20051103

El amor hace cantar a los ratones machos

El amor hace cantar a los ratones machos en presencia de una hembra, descubrieron investigadores estadounidenses, según un estudio publicado el martes en la revista Public Library of Science Biology.
Hasta entonces los científicos pensaban que los ratones machos emitían solamente ultrasonidos sin vocalización.
"La mejor analogía para el canto de los ratones se puede hacer con la forma de expresión de los pollos", explicó Timothy Holy, un profesor de neurobiología de la Universidad Washington en St. Louis (Missouri, centro de Estados Unidos), principal autor de esta investigación.

"Pero no sabemos verdaderamente si estos cantos (de los ratones machos) les confieren una ventaja ante las hembras, como es el caso de las aves", añadió.

El investigador dijo que generalmente para ser calificado de "canto", los sonidos deben tener dos características principales: (1) una diversidad silábica, esto es, una multitud de sonidos distintos en lugar de un solo sonido repetido hasta el infinito, y (2) una regularidad temporal como la de un acorde que se convierte en melodía.

Esta investigación, que permitió decodificar estos ultrasonidos con la ayuda de un programa informático, mostró que los ratones macho de laboratorio emitían muchos cantos, subrayó.

Los científicos analizaron un grupo de 750 sílabas producidas por un solo ratón macho durante un período de 210 segundos y concluyeron que el animal producía estos sonidos siguiendo una partitura y no al azar.

Este experimento produjo resultados similares en otros 45 ratones machos mostrando que se trataba de una vocalización ultrasónica entre estos roedores.

"Después de análisis de estos sonidos se volvió evidente que estas vocalizaciones no eran fruto del azar, que había una coherencia y que se trataba de cantos como los de las aves", dijo Holy.

Los investigadores registraron estos cantos después de haberlos modificado para que fueran audibles al oído humano.

Si otros estudios confirman estos análisis, los ratones se sumarán al pequeño grupo de animales que cantan en presencia de un miembro del sexo opuesto. Además de ciertas especies de aves, cuyos cantos son muy sofisticados, cantan las ballenas con joroba, las marsopas, los insectos y posiblemente los murciélagos.

20051102

Una inglesa da a luz gemelos a partir de dos úteros

La británica Clara Miles, de 35 años, dotada de dos úteros en lugar de uno, dio a luz el pasado julio a gemelos, Noah Henry y Masie Rose, que gozan actualmente de buena salud, un hecho posible sólo entre cinco millones de casos, reveló el domingo el periódico 'Sunday Mirror'.

Menos de 70 mujeres en el mundo afectadas de una malformación semejante han quedado encintas desde 1905, según las estadísticas citadas por el diario inglés. Entre ellas, en el transcurso de los últimos 50 años, cinco británicas lograron dar a luz a un niño que sobreviva más de 50 días.

Según los médicos, había un 25% de posibilidades de que los nacimientos fuesen provocados, ya que el tamaño de los úteros de la madre no permitía un desarrollo normal de los dos fetos, y eso fue lo que ocurrió.

Clare Miles comenzó a tener contracciones después de 31 semanas y el parto fue provocado después de 33 semanas, cuando los niños pesaban 1,8 kg cada uno.

La mamá debió esperar dos días para poder coger a sus hijos en los brazos, puesto que tras nacer fueron inmediatamente internados en cuidados intensivos a causa de dificultades respiratorias.

20051101

Extraño caso en Chile de un joven atacado reiteradamente por arañas

Un adolescente chileno ha sido mordido 16 veces por arañas en el último año, siempre en el mismo lugar de su cuerpo, en un caso que intriga a los especialistas locales.

La primera araña mordió a Rainiero Riquelme, de 16 años, el 24 de octubre del año pasado, mientras que el último ataque ocurrió a principios de este mes, cuando dormía en su domicilio de la localidad de Padre las Casas, unos 700 kilómetros al sur de Santiago.

Todas las arañas lo han mordido en el lado izquierdo de su cuerpo, cerca del rostro, que tras los ataques muestra una incipiente necrosis sobre el área de las mejillas.

Los ataques ocurrieron en su casa, en la de su abuela, en dependencias de la fiscalía, en su colegio, en el municipio y en el centro de la ciudad, según relató la madre del joven, Angelina Flández.

"Las arañas atacan a mi hijo solamente en el lado izquierdo, pese a que la casa está fumigada", contó Flández. "Un día estábamos en el centro de la ciudad y nos pusimos a conversar bajo un árbol. En minutos empezaron a bajar arañas del árbol y a mi hijo era el único que le caían", agregó.

El caso intriga a los especialistas locales, que aún no logran explicar la atracción que suscita el joven a las arañas.

"Es muy curioso que las arañas siempre lo hayan mordido en el mismo lado, 16 veces, sólo a él y no a su madre ni a sus hermanos", dijo el entomólogo Alfredo Ugarte. "Jamás en mi experiencia como experto en insectos había conocido un caso parecido", agregó el especialista.

20051031

Cocinan en México un pan de 2,49 km por el Día del Muerto

Un pan de 2,49 kilómetros fue cocinado por una veintena de panaderos en Aguascalientes, noroeste de México, como parte de los tradicionales festejos mexicanos por el Día del Muerto, que se conmemora el 2 de noviembre.

Cerca de 20 panaderos comenzaron a elaborarlo el jueves pasado y concluyeron la mañana del domingo, constató AFP.

El que se presume como "el Pan de muerto más grande del mundo" superó en longitud al que se hizo en 2000 en esta misma demarcación, ingerido por unas 700 personas.

El secretario de Turismo estatal, Francisco Dávila García, precisó que para la preparación del pan fueron necesarias 1.980 toneladas de harina, 750 kg de azúcar, 425 kg de margarina, 20 kg de levadura seca, 500 litros de leche y 12.600 huevos.

Este pan participó en la categoría 'The largest loaf bread' del Récord Guiness y fue uno de los atractivos de la Edición XI del Festival de las Calaveras que se celebra en esta ciudad.

"Lo que buscamos con ello es preservar las culturas y tradiciones mexicanas y hacer un esfuerzo porque no desaparezca la industria panificadora tradicional", señaló Dávila García.

Los maquinistas alemanes quieren que Trapattoni se disculpe

El sindicato los maquinistas de tren de Alemania (GDL) exigió el sábado que el entrenador del VfB Stuttgart, el italiano Giovanni Trapattoni, se retracte de las declaraciones que formuló el miércoles y que los gremialistas consideraron ofensivas a su trabajo.

Después de la derrota del VfB Stuttgart ante el Hansa Rostock por 3-2, el miércoles, Trapattoni dijo a la prensa que estaba acostumbrado a las presiones. "Los entrenadores están siempre bajo presión, es parte de nuestra profesión. Si no pudiera soportarlo, sería un maquinista de tren", dijo.

Este sábado, el portavoz del poderoso sindicato alemán, Manfred Schell, dijo que los maquinistas estaban indignados con las declaraciones del italiano, y que por lo tanto invitaban al entrenador a pasarse un día entero con los trabajadores de los trenes para que aprenda sobre presión. "Para que el señor Trapattoni aprenda un poco sobre el trabajo diario de un maquinista de tren, el sindicato lo invita a acompañarnos un día entero. Es una lucha constante contra el tiempo, y el maquinista tiene una enorme responsabilidad por personas y bienes", dijo Schell.