parapléjico desde 2004, y tuvo 2 niños más..
Condenada a muerte una pareja de cristianos en Pakistán
Una
 pareja de cristianos, Shafqat Emmanuel y Shagufta Kausar, han sido 
condenados este viernes a la pena de muerte por considerarles 
responsables del envío de mensajes de textos considerados blasfemos en 
los que se insultaba al máximo profeta del Islam, Mahoma.
Un tribunal de Toba Tek, en la provincia de Singh, anunció el viernes la
 sentencia, en la que se considera probado que la pareja envió los 
mensajes de texto a dirigentes musulmanes de su localidad pese a que 
ambos niegan ser los responsables y aseguran haber perdido el teléfono 
un mes antes de que se enviaran los mensajes, informa el diario 
‘Pakistan Today’ en su edición digital.
El abogado de la pareja, Nadeem Hassan, ha denunciado que el juez, Mian 
Amir Habib, ha emitido la sentencia bajo «gran presión» y ha anunciado 
que recurrirán la misma ante instancias superiores. «El abogado Touqir 
Ashraf y otros juristas islamistas de Lahore, representantes de los 
denunciantes, presionaron abiertamente al juez durante el juicio. El 
mismo viernes, los denunciantes recitaban versos coránicos en los que se
 hablaba de la pena de muerte como castigo por la blasfemia», ha 
explicado Hassan.
Los condenados son Shafqat, un hombre de 43 años parapléjico por una lesión de columna vertebral sufrida en un accidente en 2004,
 por la que va en silla de ruedas, y Shagufta, que trabajaba como 
limpiadora en un colegio del misioneros. La denuncia fue presentada el 
20 de junio de 2013 por un clérigo musulmán, Muhammad Hussain, y por el 
presidente del Colegio de Abogados de Tehsil, Anwar Mansoor Goraya a 
raíz de unos mensajes de texto recibidos el 18 de junio.
El 
mismo 20 de junio la pareja fue detenida junto a sus cuatro hijos de 13,
 10, 7 y 5 años de edad por un delito de «provocación de molestias» 
penado con un máximo de tres años de cárcel, aunque finalmente fueron 
también imputados por blasfemia.
«La Policía no logró encontrar la tarjeta SIM del telefono supuestamente
 a nombre de Shagufta entre las posesiones de la pareja. La Policía solo
 logró una factura de una empresa de telefonía en la que aparece el 
número de DNI de Shagufta y el número de teléfono», ha indicado Hassan. 
La Policía informó además de que el registro de llamadas de Hussein 
incluía datos que vinculaban los mensajes de texto al número de 
Shagufta.
La propia Shagufta relató en sus primeras declaraciones que el teléfono 
llevaba un mes perdido y que no sabía quién pudo enviar los mensajes.
 El abogado asegura que Shafqat fue obligado entonces a confesar la 
autoría de estos mensajes. «La Policía torturó a Shafqat para que 
confesara que fue él quien envió los mensajes blasfemos, pero el 
paralítico se retractó luego en el juicio de su declaración», ha relatado Hassan.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario